Close

Recomienda
IntercambiosVirtuales



marzo
25
Datos Técnicos
Ingenieria del Software, Ian Sommerville (Prentice Hall)
Prentice Hall | Spanish | PDF | 24.5 MB | Ian Sommerville | ISBN: 8478290745 | January 2005 | 687 pages | 7ma Edicion
Descripción
Nueva edición de un clásico de la Ingeniería del Software. Contiene 4 nuevos capítulos de aplicación de arquitecturas, métodos rápidos de desarrollo del software, ingeniería del software orientado a componentes y evolución del software.

Contenido
PARTE 1 Visión general
Capítulo 1 Introducción
Capítulo 2: Sistemas socio-técnicos
Capítulo 3: Sistemas críticos
Capítulo 4: Procesos del software
Capítulo 5: Gestión de proyectos

PARTE 2 Requerimientos
Capítulo 6: Requerimientos del software
Capítulo 7: Procesos de la ingeniería de requerimientos
Capítulo 8: Modelos del sistema
Capítulo 9: Especificación de sistemas críticos
Capítulo 10: Especificación formal

PARTE 3 Diseño
Capítulo 11: Diseño arquitectónico
Capítulo 12: Arquitecturas de sistemas distribuidos
Capítulo 13: Arquitecturas de aplicaciones
Capítulo14: Diseño orientado a objetos
Capítulo 15: Diseño de software en tiempo real
Capítulo 16: Diseño de interfaces de usuario

PARTE 4. Desarrollo
Capítulo 17: Desarrollo
Capítulo 18: Reutilización del software
Capítulo 19: Ingeniería del software basada en componentes
Capítulo 20: Desarrollo de sistemas críticos
Capítulo 21: Evolución del software

PARTE 5 Verificación y validación
Capítulo 22: Verificación y validación
Capítulo 23: Pruebas del software
Capítulo 24: Validación de sistemas críticos

PARTE 6 Gestión de personal
Capítulo 25: Gestión de personal
Capítulo 26: Estimación de costes del software
Capítulo 27: Gestión de la calidad
Capítulo 28: Mejora de procesos
Capítulo29: Gestión de configuraciones

Enlaces
Ingenieria del Software, Ian Sommerville (Prentice Hall)
Rapidshare | Megaupload | Filefactory | GigaSize | Easy-Share | DepositFiles | Hotfile
Enlaces Relacionados
Web del Autor
No somos responsables de los enlaces en la caja de comentarios sociales, usarlos bajo su propio juicio.