Por Favor, Sea Feliz, Andrew Matthews (AudioLibro)
Datos Técnicos
Spanish | MP3 | 48kbps | 100 Min | 36 MB | Andrew Matthews | AudioLibro
Descripción
Enlaces
Rapidshare | Megaupload | Filefactory | Easy-Share
Datos Técnicos
Descripción
Enlaces
Datos Técnicos
Descripción
En esta producción dirigida por Alonso Alegría, Odar hace el personaje del narrador; Jorge Villanueva (Raskolnikov), Gilberto Torres (Marmeladov), Humberto Cavero (Arcadio), Mario Velásquez (Porfirio), Carmen Aída Febres (Sonia), Wendy Vásquez (Dunia), Milena Alva (La usurera Alena), Pierina Pirotta (Lisbeth), Gabriela Velásquez (Catalina Ivanovna), Marcello Rivera (Dimitri), así como Gonzalo Molina, Gerardo García y Oscar Beltrán (Estudiantes / Obreros).
La experiencia actoral de Odar es ampliamente conocida y está considerado como uno de los intérpretes más versátiles y respetados del medio, con una sólida formación en la prestigiosa Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde actualmente es profesor en la especialidad de Actuación. Cursó estudios con el grupo francés Theatre du Mouvement y llegó a formar parte del elenco de la compañía La Comedie de L’ouest, participando en: “Hamlet” y “L’ilusion Comique”.
“Crimen y Castigo” del maestro ruso Fedor Dostoievski cuenta cómo un estudiante pobre es llevado por delirios de omnipotencia a asesinar a una vieja usurera, y cómo la astucia del investigador del caso lo lleva a recibir su castigo. Esta obra ha merecido muchísimas adaptaciones en distintos países y momentos históricos. En el Perú, el muy respetado cineasta Francisco Lombardi realizó a mediados de los años noventa una exitosa película basada en esta novela, titulada “Sin Compasión” (estelarizada por Diego Bertie y la recordadísima Adriana Dávila). Los temas más profundos de esta novela son la libertad individual, el derecho a la vida y el perdón.
La música que se podrá escuchar en esta producción radial de “Crimen y Castigo” pertenece al maestro ruso P. I. Tchaikovski, principalmente su Quinta Sinfonía, en la que destaca el precioso tema del segundo movimiento que se empleó para las escenas de amor.
La producción artística fue de Cinthia McKenzie, la edición principal de sonido fue de Javier Ruiz, y la dirección de actores y dirección general fue de Alonso Alegría.
Capturas
Enlaces
Web del Autor
Datos Técnicos
Descripción
Capturas
Enlaces
Mi Novela Favorita CD5: Cumbres Borrascosas(RIP)
Web del Autor
Datos Técnicos
Descripción
Este título cuenta con un excelente elenco actoral conformado por Bruno Odar como el Narrador; Jorge Villanueva como Dorian Gray; Marcello Rivera como Lord Henry; Mario Velásquez como Basilio Hallward y Geoffrey; Wendy Vásquez como Sybil Vane; Alberick García como James Vane; Raúl Suazo como Alan y Milagros Esquivel como la mujer del fumadero. Todos ellos bajo la dirección general de Alonso Alegría, y la adaptación de la obra de Mariana de Althaus.
Oscar Wilde supo retratar a la perfección, con gran ojo crítico, tanto la sociedad de su época como el tema de la vanidad, de la locura y la enajenación… y se introduce en la corrupción del alma de Dorian Gray para resaltar la arrogancia, la soberbia, la presunción, la altivez y la moral perversa y torcida de esa sociedad imperante durante el reinado de Victoria I.
El retrato de Dorian Gray constituye una crítica ética y social donde la relación entre cuerpo y alma es el tema de discusión, donde la belleza pierde la batalla ante la conducta inmoral. Actualmente es considerada una de las mejores novelas escritas en lengua inglesa, y sin duda, convirtió póstumamente a Wilde en el autor más traducido a otras lenguas, después de Shakespeare.
Capturas
Enlaces
Mi Novela Favorita CD4: El Retrato de Dorian Gray
(RIP-Solo PC)Web del Autor
Datos Técnicos
Descripción
Este título no sólo destaca porque se trata de la única obra nacional incluída en ‘Mi Novela Favorita’ sino también porque se cuenta con un excelente elenco actoral conformado por Oscar Beltrán (Narrador), Humberto Cavero, Milena Alva, Jimena Lindo, Mario Velásquez, Juan Manuel Ochoa y Carlos Victoria. Todos ellos bajo la dirección general de Alonso Alegría, quien hizo la adaptación radiofónica.
La obra narra la vida y la muerte de un gallo de pelea, el engreído de un grupo de hermanos que vive con sus padres en Pisco. Hay que resaltar que en esta ocasión se contará con música original, tocada especialmente para la obra, tal como se hace para musicalizar una película. Para ello, se contó con la participación del maestro Oscar Cavero, quien acompañado de un cajón al compás de aires peruanos, hicieron variaciones sobre el tema “El gallo camarón” de nuestra talentosa compositora Chabuca Granda. El Caballero Carmelo es uno de los cuentos más famosos de la narrativa peruana de comienzos del siglo XX, y aún, en nuestros días, sigue siendo popular especialmente entre la gente joven.
Contado en primera persona por un niño de 12 años, el cuento transmite muy bien el ambiente pueblerino, la época, el color y el tono conmovedor del niño y de sus hermanos que tratan de salvar a un viejo gallo de pelea, que debe enfrentarse a otro más joven, sólo por lavar el honor del dueño (padre de los niños), cuyo orgullo fue menoscabado al ser tildado de ser un fanfarrón.
Este cuento fue bastante moderno para su época (fue publicado en 1918), especialmente por el estilo literario que exhibe en los primeros párrafos donde el autor captura muy bien a sus lectores despertando su curiosidad para que sigan leyendo y enterarse de algo prometedor.
Capturas
Enlaces
Mi Novela Favorita CD3: El Caballero Carmelo(RIP-Solo PC)
Web del Autor
Datos Técnicos
Descripción
Este título cuenta con un excelente elenco actoral conformado por Bruno Odar como el Narrador; Jorge Villanueva como Dorian Gray; Marcello Rivera como Lord Henry; Mario Velásquez como Basilio Hallward y Geoffrey; Wendy Vásquez como Sybil Vane; Alberick García como James Vane; Raúl Suazo como Alan y Milagros Esquivel como la mujer del fumadero. Todos ellos bajo la dirección general de Alonso Alegría, y la adaptación de la obra de Mariana de Althaus.
Oscar Wilde supo retratar a la perfección, con gran ojo crítico, tanto la sociedad de su época como el tema de la vanidad, de la locura y la enajenación… y se introduce en la corrupción del alma de Dorian Gray para resaltar la arrogancia, la soberbia, la presunción, la altivez y la moral perversa y torcida de esa sociedad imperante durante el reinado de Victoria I.
El retrato de Dorian Gray constituye una crítica ética y social donde la relación entre cuerpo y alma es el tema de discusión, donde la belleza pierde la batalla ante la conducta inmoral. Actualmente es considerada una de las mejores novelas escritas en lengua inglesa, y sin duda, convirtió póstumamente a Wilde en el autor más traducido a otras lenguas, después de Shakespeare.
Capturas
Enlaces
Web del Autor
Datos Técnicos
Descripción
Enlaces
Web del Autor
Datos Técnicos
Descripción
Enlaces
Datos Técnicos
Descripción
La primera entrega es “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” que contiene el libreto adaptado y la versión narrada. Ambas pueden imprimirse al igual que la propuesta pedagógica para los maestros de secundaria.
Los discos de Mi novela favorita también contienen una presentación de Mario Vargas Llosa, una introducción de Manuel delgado Parker, biografías, datos curiosos y trivias que todos pueden resolver con solo escuchar y leer las novelas de esta temporada.
El precio de los CD es de seis soles (Perú) y esta temporada está conformada por 15 discos, que recien van saliendo d 1 en 1
Capturas
Enlaces
Web del Autor
Datos Técnicos
Descripción
Enlaces
Web del Autor