Saludos!
gracias por todo lo que nos das.
apreciamos tu trabajo y tiempo.
saludos damian
]]>segúnmi x según mi
demomento x de momento
]]>mira, igual resulta que
no tengo egne…
pero yo no te voy a insultar…
Dasantor escribo segúnmi criterio,
demomento sólo eso.
]]>… la teoría de solfeo es la misma
para cualquier instrumento, como dice
nuestro konpi las notas son las mismas,
es decir que si se escriben de la misma manera
en el pentagrama, se trata de la misma partitura
La técnica de guitarra es la misma para cualquier
tipo de guitarra sea ésta eléctrica, acústica o
espagnola, hablando siempre de guitarras de 6
cuerdas, otra cosa sería hablar de 12 cuerdas
(el gran maestro N. Yepes) u otras de cordaje
inferior o impar (en desuso) que eso ya sería
más complicado y exigíría cierta maestría y
dominio por parte del instrumentalista…
Muchas gracias de nuevo Jamespoetrodriguez
y saludos.
]]>@Victor, como dice el título “para guitarra”… lo cual significa que ambos tipos de guitarra no varían en notas y acordes ¿o sí? … cuando es un curso “no avanzado”, generalmente no trata meramente de guitarra eléctrica