Saludos !!!
]]>Agradecer una respuesta
]]>Gracias de antemano a jimmy por tal aporte.
Esto que les explico es porque hay companeros de intercambios virtuales que no entienden para que es o para que se usan realmente las maquinas virtuales.
Las maquinas virtuales de cualquiera (no importa realmente), son utilizadas en mi caso, para evitarme estar instalando, de forma repetida, yo tengo maquinas virtuales basicas, que clono y despues trabajo con ellas, haciendo pruebas de los programas que se elaboran durante desarrollo e implementacion de sistemmas hechos a medida, esto es a cada una despues de clonarla hago un punto de restauracion luego de haber instalado en ellas lo que quiero o aun antes de haber instalado algo, todo depende del caso, ademas las utilizo para estudiar y para elaborar manuales de usuario.
Tambien las utilizo para evaluar programas a ver si son compatibles entre si y con quien (SO) [las he utilizado con los sigtes SO; DOS 5.x, DOS 6.x, DOS 7.x, win: 3.1, 95, 98, 2k, xp, vista, asi como con linux red hat, suse, ademas novell ver 3.x, 4.x].
Por alli dicen que se puedan utilizar para evaluar virus y los antivirus, algo a lo que todavia no me atrevo.
Personalmente he hecho maquinas virtuales del tipo “DOS” que usan Disco (HDD) de 340 mb, con 128 mb de ram y las he conectado en red con otras parecidas, una de ellas era el servidor de “DOS” de con 512 mb de ram y hdd de 1 GB, en total use 512 + 3 * 126 md de ram y 1gb + 3 * 340 mb de HDD, esto fue para estudiar una red de novell. esto se hizo con vmware 4.012, ya que ni virtualpc ni virtualbox, me permitieron instalar la red de acuerdo a las necesidades de novell.
Tambien tengo una de win xp sp3 con 1 gb de ram y 20 gb de HDD, que trabaja en red con win 2k sp4 de 512 de ram y HDD de 8 gb y con el host. y esta la hice ya con la version 6.01.
Mi host es winxp x64 sp2 con 8 gb de ram y 3 hdd , 320 gb , 160 gb y 120 gb, mis maquinas virtuales residen en el de 160 gb y los temporales me los hace en la de 320gb, pero las carpetas compartidas las tengo en el de 120 gb.
No he tenido necesidad de tratar de instalar win7 en una maquina virtual ya que todavia no tengo programas que sean de win7.
Probe winvista pero me perecio como dicen “el peor virus con que me he topado desde que trabajo en informatica”.
Tengo el compañero de desarrollo que tiene acceso sin restricciones a un servidor “cañaña” como dicen en mi tierra, este es un dell blade server con 14 cpu, con 64 gb de ram y un raid gigante de 96 TB, a pesar de que es de una compañia a la que le damos mantenimiento y a la que le hacemos soluciones, nos dejan jugar en con parte de su hardware.
Nos afiliamos a la pagina de vmware y nos permitieron bajar gratis el vmware server 2, alli hemos probado los diversos servidores desde win 2k, win2003, red hat y fedora, asi como uno de solaris 10. Todavia no le hemos entrado a lo de soluciones de virtualizacion completa (infrastructura total), porque no ha habido la necesidad.
A los que predican de otros, un evangelista de vmware les dice:
Las necesidades del software son un sistema operativo host o base, son de acuerdo a las especificaciones de cada version de vmware que ocupen, asi que por favor como estan aqui, en las paginas de intercambios, usan adecuadamente el internet, con google, yahoo, astalavista, etc, investiguen antes de bajar las aportacione de jimmy, sigan las instrucciones, dejen de decir que los diversos AV les detectan los keygens, patch u otros como virus, evaluen que es lo que desean hacer, y no se quejen por todo.
Bueno nuevamente a jimmy gracias por las diversas aportaciones y espero que esto les sirva algunos.
]]>gracias jimmy ^^
cuidate.
]]>de antemano Gracias
Saludos !!
Los problemas que tienen estos “virtualizadores” (todos) obviamente es que hay que instalar el SO desde cero e instalación es instalación, donde se haga (en un equipo real o en uno virtual).
Ademas he tenido ciertos problemas, para que reconozcan las conexiones (virtuales) a Red/Internet.
Por lo demas, son fantasticos para curiosear otros SO sin perder o dañar el que se tiene. Otra cosa, para lo que se puede usar es para probar software que no se esta muy seguro de quere usar o solo por el rato; o si se tiene duda de algun software.
Por ultimo, estos virtualizadores, solo trabajan con SO de desktop/laptop y no con SO para servidores, en ese caso hay que buscar otro tipo de virtualizadores; ademas que el manejo de los SO de servidores es algo mas complejo que los de escritorio.
Suerte!
XDuende
]]>VMware Workstation 6.5.1 Build 126130 (510 Mb)
http://rapidshare.com/files/16.....1.rar.html
http://rapidshare.com/files/16.....2.rar.html
http://rapidshare.com/files/16.....3.rar.html
http://rapidshare.com/files/16.....4.rar.html
http://rapidshare.com/files/16.....5.rar.html
]]>VMware Workstation is powerful desktop virtualization software for software developers/testers and enterprise IT professionals that runs multiple operating systems simultaneously on a single PC. Users can run Windows, Linux, NetWare, or Solaris x86 in fully networked, portable virtual machines – no rebooting or hard drive partitioning required. VMware Workstation delivers excellent performance and advanced features such as memory optimization and the ability to manage multi-tier configurations. Essential features such as virtual networking, live snapshots, drag and drop and shared folders, and PXE support make VMware Workstation the most powerful and indispensable tool for enterprise IT developers and system administrators.
With millions of customers and dozens of major product awards over the last six years, VMware Workstation is a proven technology that improves productivity and flexibility. An indispensable tool for software developers and IT professionals worldwide.
http://rapidshare.com/files/15......part1.rar
http://rapidshare.com/files/15......part2.rar
http://rapidshare.com/files/15......part3.rar
http://rapidshare.com/files/15......part4.rar
http://rapidshare.com/files/15......part5.rar
http://rapidshare.com/files/15......part6.rar
Primero que nada jimmy, gracias mil por tu página web.
Descargué el programa VMware, para probar la instalación del Ubuntu. Seguí las recomendaciones del video tutorial, e instalé el programa, pero una vez que reinicié el pc como me lo pedía cuando intenté correr la aplicación no pude, me envió un mensaje de error.
Será que esta dañado algún archivo?, podrías ayudarme con ello ?
]]>es muy muy bueno yo siempre lo uso!
]]>